Información Extra
La poesía durante la guerra civil; La poesía en el exilio; Panorama de las revistas de posguerra; Poesía arraigada: grupo rosales; La convulsión de 1944: Aleixandre y Damaso Alonso. El caso de Gerardo Diego; Poesía existencial: Hierro, Hidalgo, Maruri, Bousoño y Gaos; Recuperación de las experiencias de vanguardia: El postismo, Labordeta y Cirlot; Un intento de recuperación de la palabra poética: el grupo Cántico; Hacia la poesía social: Celaya, Blas de Otero y Leopoldo de Luís; La Poesía social, años 50 en adelante; Fundamentos de partida para una comprensión del concepto social en poesía; La lenta recuperación de una cultura silenciada; Interpretación de una temática poética; Valoración de una escritura poética; Un ejemplo de poesía social; La poesía social entre la ruptura y la superación.