Información Extra
«Quienes son conquistados, desplazados, encarcelados o pasados a cuchillo se han opuesto siempre a ello y desearían haber corrido otra suerte. Ahora y hace mil años.»
Madrid, 1939. Cuando la ciudad ya ha caído y faltan pocos días para el desfile de la Victoria, Mauricio y Avelina tratan de adaptarse a esa nueva realidad sin renunciar a sus ideales. Un reencuentro inesperado los situará ante una decisión que les marcará para siempre. La misma ciudad, un futuro muy cercano. En un país gobernado por un partido neofascista, en el que se dan las persecuciones ideológicas, las milicias callejeras, la quema de libros y el hostigamiento a los extranjeros, Miguel y Salima tratan de seguir adelante tras la tragedia que destrozó sus vidas. Lo que unirá a los protagonistas de ambas épocas, además de la erupción patriótica y la violencia reaccionaria, será un misterio conocido como Imperio Negro, que parece haber costado la vida a un académico retirado.
Una novela que plantea una reflexión sobre el actual repunte del nativismo, su hambre de chivos expiatorios y el creciente fenómeno de revisionismo histórico. Y frente a ello, la importancia de los libros como vehículos de transmisión y resistencia.
SERGIO PÉREZ PARIENTE: Licenciado en Historia del Arte y DEA en Historia y Teoría del Cine por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor de español e inglés durante once años y ocasional traductor y corrector, en la actualidad trabaja como funcionario en la biblioteca del Museo Arqueológico Nacional. Imperio Negro es su segunda novela. Con la primera, El precio del aire (Cosecha Negra, 2023), fue finalista del XIX Premio Carolina Coronado de Novela.